..:: CIRUJANOS DE CUELLO::..

Los avances médicos en el control del dolor han permitido el surgimiento de esta novedosa disciplina Algología que, entre otras cosas, permite que los pacientes con enfermedades de larga duración o de tipo terminal, vivan con mayor normalidad; en merida yucatan contamos con especialista de esta disciplina que prestan sus servicios apoyando a la sociedad con su especialidad médica

   
         
                   
                 
 
 
   

 

Dr. Alain Sánchez Vázquez del Mercado
Otorrinolaringólogo

STAR MEDICA Consul. 807
Calle 26 No. 199 x 15 y 7
Col. Altabrisa. Mérida Yucatan C.P. 97133

 Tel (999) 930 28 80 Ext. 2807
Tel. Directo (999) 9434376
URGENCIAS 24 HRS (999) 133 6950
otorrinomerida@hotmail.com

www.otorrinomerida.com

 
 
 
   

Dr. Rodrigo Flores Flores
Cirujano Maxilofacial
Implantes | Trauma 
Articulación Temporomandibular
Deformidades Maxilares


Hospital Star médica Consultorio 720

Teléfono: 9436910
Conmutador: 930 2880    Ext. 2720
Celular: 9991270031
E-mail: dr.rodrigoflores@yahoo.com


 
 
 
 

 

 

 
 
   

 


 
 
     



 
 
       
 
         

Artículos de Cirujano de cabeza y cuello

¿Qué es la laringectomía parcial?

Es la técnica quirúrgica por la cual se reseca parte de la laringe, pero no su totalidad.
Está indicada en el cáncer de laringe en estadíos tempranos.
El objetivo del cirujano es resecar el tumor y a la vez poder conservar las funciones vitales de la laringe, es decir respirar, tragar y hablar.  La mayoría de las veces requiere de la confección de una traqueostomía en forma temporaria/provisoria. La piel del cuello en general cicatriza sin dejar marcas importantes y la recuperación suele ser rápida y favorable.

En algunos tipos de tumores y en determinados estadíos se puede realizar una laringectomía parcial por vía endoscópica, es decir, por dentro de la boca utilizando tecnología de LASER con la ventaja de no producir cicatrices externas ni requerir de una traqueostomía temporaria. Esta técnica no es aplicable a todos los casos.

¿Cuál es la ventaja de la cirugía endoscópica con láser?

La ventaja es que no deja cicatrices externas, no necesita traqueotomía y el postoperatorio es muy rápido. Cuando el tumor es pequeño y la resección es completa la probabilidad de curación completa es alta.

¿La laringectomía parcial siempre necesita de una traqueotomía?

Sí, la laringectomía parcial por vía externa requiere de traqueotomía temporaria. Se realiza con la finalidad de prevenir la obstrucción respiratoria que podría producirse en el posoperatorio. Habitualmente se cierra el orificio en el transcurso de la semana de realizada la cirugía.

¿ Se puede hablar después de una laringectomía parcial ?

Generalmente luego de unos días de la cirugía de laringectomía parcial se puede hablar sin dificultad. Hay que tener en cuenta que la voz del paciente va a ser diferente a la que tenía previamente, debido a que la cirugía se realiza exactamente en el órgano de fonación.

¿ Se puede respirar por la nariz y alimentarse normalmente luego de una laringectomía parcial ?

Luego de un tiempo de aproximadamente una semana a 10 días el paciente vuelve a respirar por la nariz y a alimentarse por la boca. Hay diversos tipos de laringectomías parciales, algunas de ellas implican mayor dificultad para la deglución y facilidad para la fonación y en otros casos es lo contrario.


HIPERTENSION PORTAL 

La hipertensión en el sistema venoso portal puede ser inducida por varios procesos patológicos, la mayoría de los cuales probablemente hacen que se eleven las resistencias al flujo sanguíneo a través del hígado. El lugar donde ocurre este aumento de las resistencias ha proporcionado las bases para los esfuerzos encaminados a clasificar los diferentes tipos de hipertensión portal.
La obstrucción al flujo de salida venoso se ha denominado hipertensión portal post-sinusoidal o suprahepática. La producida por la cirrosis y por algunas otras enfermedades del parénquima hepático, se conoce como hipertensión portal intra-hepática, sinusoidal o postsinusoidal. La obstrucción del flujo de entrada portal se ha llamado hipertensión portal extrahepática, infrahepática o presinusoidal.
El lugar de la obstrucción venosa puede residir en el hígado,siendo por lo tanto intrahepática y ser al mismo tiempo postsinusoidal, como ocurre en la enfermedad venooclusiva, o ser sinusoidal (o postsinusoidal) como en la cirrosis, o ser presinusoidal como en la esquistosomiasis y en la esclerosis hepatoportal (hipertensión portal idiopática).
El aumento de la resistencia vascular en cualquier lugar del circuito portal ocasiona dilatación, estasis e hipertensión del lecho venoso esplácnico por detrás del hígado. Esto a su vez estimula el desarrollo de colaterales venosas que circunvalan la obstrucción hepática.

 


 

  Enlaces a Alergologos   Enlaces de interés   Aviso de privacidad  
 


Alergologos en Cancún

Alergologos en Campeche

Alergologos en Queretaro

Cirujanos de cuello en Mérida

 

1.-Colegio Mexicano de Alergias e inmunología pediatrica

2.-American Academy of Allergy Asthma & inmunology

3.-Colegio Mexicano de pediatras Especialistas en Inmunología Clínica y Alergía

Directorio en Mérida

 

La información aquí presentada es responsabilidad del anunciante, directorio de alergologos en merida se deslinda de cualquier reclamo o problema con cualquiera de los anunciantes.

CIRUJANO DE CABEZA Y CUELLO EN MERIDA