Muchos mexicanos usan tratamientos que no son parte de la medicina tradicional o convencional. Estos tratamientos pueden llamarse complementarios, integrativos o alternativos.
La medicina alternativa se usa junto con la medicina convencional. Por ejemplo, la acupuntura puede aliviar los efectos secundarios del tratamiento para el cáncer. Cuando doctores u hospitales brindan ambos tipos de cuidados juntos y de forma coordinada, se llama medicina integral. Cuando no se usa junto con la medicina convencional se le llama alternativa.
Los beneficios de estos tratamientos no tradicionales pueden sonar promisorios. Sin embargo, los investigadores no conocen la seguridad de muchos tratamientos de medicina alternativa ni saben si funcionan bien. Se están realizando estudios para determinar la seguridad y la utilidad de muchas de estas prácticas.
Para reducir los riesgos de un tratamiento no tradicional:
- Hable con su doctor. Estos tratamientos pueden interactuar con ciertos medicamentos
- Infórmese sobre qué dicen los estudios científicos
- Elija los profesionales con mucho cuidado
- Cuéntele a su doctor o profesional todos los tratamientos que usted este usando
La expresión "medicina alternativa" puede evocarle imágenes de amargas infusiones de plantas medicinales, cataplasmas, mantras o sesiones de meditación. De hecho, tanto los remedios elaborados a base de plantas medicinales como la meditación, y multitud de otros tratamientos, se engloban bajo el epígrafe de "Medicina alternativa y alternativa".
Aunque no hay una definición estricta de medicina alternativa, suele incluir aquellas prácticas curativas que no forma parte de la medicina tradicional —es decir, cualquier práctica que no se enseñe en las facultades de medicina o que no se utilice frecuentemente en las consultas de médicos titulados ni en los hospitales.
No obstante, en EE.UU. las fronteras de la medicina alternativa cambian constantemente a medida que distintos tipos de tratamientos son más aceptados por los médicos y más solicitados por los pacientes. Una cantidad reducida de prácticas (como la hipnosis) que hace 20 años se consideraba un disparate ahora se utilizan como tratamiento coadyuvante a la medicina tradicional. Entonces, ¿hay alguna práctica de la medicina alternativa que podría irle bien a su familia?